Agenda, bloc de notas, midori

 Agenda, bloc de notas o midori.
Tamaño fácil de llevar en bolso.
La portada va plastificada.
 Con marca páginas de la misma goma roja y borlas de decoración.
Hecho con la colección Nature Sketchbook de Graphic 45.

 Otra versión de midori hecho con la misma colección con otros papeles. 
La goma y las borlas en tono verde con adornos de metal.

Tarjeta TriShutter


Tarjeta TriShutte





Medidas de la tarjeta 12"x 6"
En la parte central el portafoto lleva troqueladas las esquinas para sujetar la foto y no hay necesidad de pegarla.
Los banderines de la decoración llevan Glossy Accents y van pegados con cuadritos de cinta 3d.
La mariposa  es un troquel de Martha Stewart, el de mariposa monarca, lleva dos superpuestas.
La flor está hecha con la técnica Iris folding también llamado Papel plegado.

Tarjeta TriShutter navideña

Tarjeta TriShutter navideña
  
Hecha gracias al tutorial de MundoaParty




Esta hecha en pulgadas porque son más exactas las medidas.

Cartulina base:
Tarjeta hecha con una cartulina blanca de 12" x 6".
en la parte de las 12" hacer marcas con lápiz en las 2" a las 4" a las 8" y a las 10".
Hacer lo mismo arriba y abajo.
En la primera marca 2" en la última 10", marcar con la plegadera en la parte central, dejando 1' arriba y otra abajo sin plegar.
Tomando como margen esas marcas, cortar con el cutter arriba y abajo a 1' de las orillas, en la parte central hasta la marca de 2" y 10".
Plegar donde está las otras marcas y de lado a lado de la cartulina.
Colocar los dobleces en forma de Z, los bordes en sentido contrario a la parte central.
Las cartulinas del interior
Las cartulinas intermedias son 3/8 menos que la base.
Los papeles decorados son 3/8 mas pequeños que la cartulinas intermedias.

En la parte central troquelé las esquinas para colocar la foto y no tenerla que pegar. Admite una foto de 9x9 cm.

La decoración es a vuestra imaginación y gusto.

Tarjeta navideña

Tarjeta de felicitación Navideña  


Esta tarjeta lleva una base de cartulina doblada por la mitad, color kraft, a 1cm (1/2") del margen lleva un marco de purpurina plateada.
Como base del decorado lleva una cartulina color beigs claro.

El decorado de esta tarjeta está basado en un troquel de la Sizzix Big Shot que vi en internet, pero como no dispongo de la máquina tuve que ingeniármelas como pude.

En primer lugar en una cartulina verde oscuro corté un árbol, que es el fondo base.
Después corté en verde mas claro, dos árboles iguales y más pequeños que el anterior, hice una marca al medio con la plegadera.
En cada mitad de esos árboles dibujé un árbol  dejando un margen. Seguidamente corté con un cutter y doblando por la marca pegué los dos árboles al árbol base haciendo coincidir en el medio.

El borde del árbol base va marcado con rotulado metalizado color plata.

Para el tronco usé una tira de cartulina  marrón a la que estampé con un sello la imitación a madera. 

Los regalos les hice de la misma forma cortando varios y doblando para hacer el relieve. El lazo va cortado a parte  y le puse purpurina plateada.

El mensaje navideño es una estampacion con un sello acrílico.

Una puntilla y unas hojas de acebo recortadas rematan la decoración.

   

Tarjetas navideñas





Más tarjetas de felicitación navideña



Bienvenid@s al blog



Adornos Navideños con papel decorado


Copos de nieve grande hecho de papel decorado  






Estrellas, esferas  con papel y purpurina para colgar







            Estrellas , esferas colgantes



                                                                               

Adornos navideños de macramé



Ángel hecho de  Macramé para colgar




Árbol de Navidad hecho de Macramé para colgar 


Macramé materiales



Los materiales para hacer macramé pueden ser:


Hilo a tejer (ya sea algodón, yute, lino, seda u otras fibras naturales). Los hilos más utilizados suelen ser de algodón o seda.


Cualquier hilo de fuerte consistencia es adecuado para realizar labores de macramé, no obstante la elección del mismo queda determinada por el trabajo que se haga.


Una superficie en la que sujetar la labor que estamos realizando,una barra fina, una tabla de madera, de corcho o de otro material llano


 En cuanto a los materiales necesarios para sujetar los hilos dependerá del tipo de labor a realizar. Alfileres u otro tipo de sujeción.  

Materiales del scrapbooking


Materiales

Los materiales pueden ser:


Pegamentos sin ácido
Sellos acrílicos, sellos de caucho
Tintas de secado lento y rápido según el trabajo  
Carpetas de embossing o repujado
Cartulinas, papeles decorados, cartón kraft,
Cintas adhesivas, cintas de seda, de yute, etc.
Pegatinas.
Adhesivos 3D o strass, 
Rotuladores, lápices.
Toda clase de adornos como anillas, ojales, remaches,  purpurina, botones, etc.



Técnicas de scrapbooking

Técnicas

Pintura, Decoupage, Estarcido, Caligrafía, Estampación, Mix Media , Encuadernación, Repujado, Washi Tape, Fabric Tape
más empleadas son el recorte y pegado, el rasgado, el troquelado, la estampación, la texturización o embossing, el repujado, la colocación de remaches y ojales, la costura, la confección de etiquetas, el estarcido y el découpage entre otros.

Las fotografías se pueden colocar simplemente con marcos o bien rasgadas o recortadas en zig-zag u otras formas. Otros procedimientos más complejos serían crear composiciones de mosaicos, espirales o figuras geométricas a partir de varias fotografías.

El empleo del color y los elementos decorativos son esenciales en el resultado final. Pero nunca hay que olvidar que lo realmente importante son las fotografías y, por tanto, estas deben ser las protagonistas del álbum y la historia que se quiera contar. Un buen método para esto es incluir etiquetas o pequeños párrafos, que describan brevemente el contenido de la fotografía a la que acompaña.


Materiales para Quilling

PAPELES

Se trabaja con papeles de mayor gramaje que el papel normal, o cartulinas, para que tengan consistencia y aguanten mejor la forma que les damos. Se usan papeles de colores y estampados.
Podemos usar cartulinas finas y papeles de scrapbooking.
Podemos adquirir las tiras ya cortadas en diseños lisos y estampados. Las tiras suelen tener entre 3 y 20 mm de ancho, con longitudes de entre 30 cm y 50 cm.
También podemos cortar las tiras con tijeras, cutter, cizallas y trituradores de papel, de los que hacen tiras. 

Plantillas para hacer formas de quilling 


 La forma básica en el quilling es el círculo, que hacemos como hemos visto en la foto anterior.  


Para hacer círculos más grandes pegamos una tira a continuación de otra y seguimos enrollando. 

 Para hacer óvalos aplastamos el círculo. 

Para hacer formas de hoja aplastamos dejando el doblez en un extremo.  

Todas las formas se hacen con variaciones sobre el círculo inicial. 

 Para hacer las formas de tamaños iguales unas a otras podemos usar una plantilla especial para quilling. 

Se puede colocar la plantilla sobre un corcho para poder sujetar las formas creadas con alfileres mientras las pegamos.   


Pegamentos para quilling  

Para fijar las formas creadas necesitamos un pegamento que seque transparente y no estropee ni marque el papel. 


Podemos usar cualquier pegamento para papel, decoupage con papel o scrapbooking.   

 Tendremos cuidado de elegir un pegamento sin ácido, especial para papel, para que nuestras creaciones duren más tiempo sin amarillear. 

 Podemos usar un pegamento 3D, para crear trabajos más protegidos y brillantes.    

También nos vale el endurecedor de tejidos, que hace que nos quede una pieza dura y más resistente. 

Herramientas Scrapbooking

Las herramientas para scrapbooking son muchas y muy variadas, algunas se pueden sustituir por otra herramienta que den el  mismo resultado.
Lo importante es tener imaginación e improvisar para hacer los proyectos. 

Tijeras de precisión, tijeras con formas.
Cúter.
Plegaderas de papel.
Guillotina o cizalla.
Perforadoras o troqueladoras:
Perforadoras de esquina, de bordes y de formas.
Pistola de calor para embossing.
Plastificadora o laminadora

Estas serían algunas de las herramientas más importantes. Siempre están saliendo al mercado novedades para facilitar los trabajos.


Herramientas para Quilling



Herramientas 

Si no usamos las tiras precortadas podemos necesitar un cutter, un tablero de marcado para cortar recto, unas tijeras, una cizalla, una regla magnética, un tablero de marcado, o una máquina trituradora de papel.
 Lo más fácil creemos que es hacerlo con cizalla, o con cutter usando un tablero de corte de los que llevan rayas para cortar o marcar pliegues.
También hay troqueles especiales para quilling para usar con las troqueladoras de rodillo. Son troqueles largos, tipo cenefa, algunos con flecos o florituras en el borde


Las herramientas para hacer rollos de papel.
Podemos enrollar las tiras de papel usando un palillo de dientes, un palo de madera, un tenedor y otras herramientas caseras.


También hay herramientas específicamente diseñadas para los trabajos de quilling o filigrana. Hay una herramienta que lleva una ranura abajo para colocar el extremo de la tira. De esta forma es más rápido hacer el rollo sin que se suelte. Puede quedar una pequeña marca en el inicio del rollo según como lo hagamos.